- be_ixf; php_sdk; php_sdk_1.4.18
- 30 ms
- iy_2025; im_03; id_25; ih_10; imh_21; i_epoch:1.74292328717E+12
- ixf-compiler; ixf-compiler_1.0.0.0
- py_2025; pm_03; pd_11; ph_07; pmh_13; p_epoch:1.74170240227E+12
- link-block; link-block_link-block; bodystr
- pn_tstr:Tue Mar 11 07:13:22 PST 2025; pn_epoch:1.74170240227E+12
- 0 ms
- be_ixf; php_sdk; php_sdk_1.4.18
- https://sou.edu/admissions/apply/uid/espanol/
- https://sou.edu/admissions/apply/uid/espanol/

¿Quiénes son los Estudiantes Indocumentados?
Los estudiantes indocumentados son inmigrantes en edad escolar que viven en los Estados Unidos después de haber entrado al país sin inspección o después de haber sobrepasado la duración de sus visas. Los estudiantes indocumentados pueden solicitar admisión a la Universidad del Sur de Oregon, pero deben presentar el formulario de equidad en la colegiatura para que su solicitud de admisión sea procesada. Algunos estudiantes indocumentados pueden ser parte de DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia) mientras que otros no lo son.
Definiciones de Ciudadanía/Estatus Migratorio
Residente Extranjero
Un residente extranjero es un inmigrante que posee una Tarjeta deresidente extranjero, es residente permanente de los Estados Unidos, pero no tiene la ciudadanía. Un estudiante que posee una Tarjeta de Residente Permanente (Resident Alien Card-RAC) no se considera un estudiante indocumentado. Al presentar su solicitud de ingreso a la Universidad del Sur de Oregon, un extranjero residente debe seleccionar “Resident Alien” como su estado de ciudadanía en la solicitud y debe presentar una copia del anverso y reverso de su tarjeta de extranjero residente a la Oficina de Admisiones de SOU para que su solicitud sea procesada.
Indocumentados
Una persona indocumentada no tiene un estatus migratorio válido en los EE.UU. Los estudiantes indocumentados que solicitan admisión a la Universidad del Sur de Oregon deben llenar la solicitud para estudiantes domésticos, seleccionar “Non-U.S. Citizen” para su estatus de ciudadanía y usar 999999999 como su número de seguro social a menos que se les haya otorgado un número de seguro social a través de DACA. Los estudiantes indocumentados deben presentar un formulario de equidad en la colegiatura para que su solicitud de admisión sea procesada.
DACA/DACA-mented
Los estudiantes que son beneficiarios de DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia), también conocidos como estudiantes “DACA-mented”, todavía se consideran estudiantes indocumentados a pesar de que pueden tener un número de seguro social y/o una Tarjeta de Autorización de Empleo. Los estudiantes DACA deben seguir los mismos pasos que un estudiante indocumentado cuando solicitan admisión a SOU. Una copia de su Tarjeta de Autorización de Empleo no es necesaria para el proceso de admisión.
Refugiados/Asilo
Un estudiante que es refugiado o está en los Estados Unidos por asilo no se considera un estudiante indocumentado. Un estudiante que entra en esta clasificación debe aplicar a la Universidad del Sur de Oregon usando la aplicación doméstica, listar su ciudadanía como “Resident Alien” y presentar una copia del I-797 o I-94 mostrando su estatus migratorio.
Estudiante Internacional
Estudiante internacional página de residencia SOU para determinar si son elegibles para la colegiatura de residencia. Los estudiantes internacionales que están en el proceso de cambiar su estatus migratorio, o que tienen preguntas acerca de su estatus migratorio, deben consultar con la Oficina de Programas Internacionales en intprogs@sou.edu.
Solicitud de Admisión a la Universidad
En la Universidad del Sur de Oregon, las decisiones de admisión se basan en una revisión integral de toda la información del solicitante, tanto académica como personal, presentada en su solicitud.
Para obtener información sobre los requisitos de solicitud o para completar una solicitud en línea, visite nuestra página Cómo Solicitar la Admisión. Todos los estudiantes de primer año y los estudiantes transferidos que están solicitando un programa de licenciatura se consideran estudiantes de pregrado.
Solicitud como estudiante indocumentado
Los estudiantes indocumentados deben presentar su solicitud a la Universidad del Sur de Oregon utilizando la solicitud para estudiantes nacionales y seleccionar “non-US Citizen” para su estatus de ciudadanía. Si el estudiante se le ha asignado un número de seguro social a través de DACA, puede usarlo para su número de seguro social en la solicitud. De lo contrario, el estudiante puede utilizar todos los nueve (999999999) para completar la solicitud.
Los estudiantes de primer año deben presentar su GPA y los certificados oficiales de la preparatoria para que su solicitud sea considerada completa y procesada. Junto con estos materiales, los estudiantes indocumentados deben presentar el Formulario de Equidad en la Colegiatura.
Los estudiantes transferidos deben presentar los certificados oficiales de todas las universidades a las que han asistido. Junto con estos materiales, los estudiantes indocumentados deben presentar el Formulario de Equidad en la Colegiatura.
HB 2787- Equidad en la Colegiatura
Para consultar el sitio web completo de Equidad en la Colegiatura en SOU de Oregón, visite sou.edu/tuitionequity. Para más información y documentos, favor de visitar nuestro sitio web: sou.edu/equidaddemarticula
HB 2787: ¿Qué es?
El proyecto de ley 2787 de la Cámara de Representantes ofrece a ciertos estudiantes una exención de la colegiatura y las tasas para no residentes en las universidades públicas de Oregón.
En resumen, la SOU puede conceder la colegiatura estatal a los estudiantes indocumentados que hayan:
- Cursado estudios primarios o secundarios/preparatorios en un estado o territorio de EE.UU. durante al menos cinco años
- Estudiado en una escuela de Oregón durante al menos los tres últimos años antes de terminar la preparatoria
- Graduado de una preparatoria de Oregón o recibido un GED en Oregón
- Y mostrado intención de convertirse en ciudadano estadounidense o residente legal permanente.
Los estudiantes indocumentados que no cumplan con los criterios de la HB 2787 todavía pueden aplicar a la Southern Oregon University, pero serán evaluados como estudiantes no residentes y tendrán que pagar colegiatura y cuotas de no residentes (fuera del estado).
¿Qué significa?
Los estudiantes de primer ingreso (estudiantes de primer año y transferidos) que son admitidos a la Southern Oregon University, y cumplen con los requisitos de la ley HB 2787, pueden recibir tasas de colegiatura como residentes del estado en la Southern Oregon University.
*Tome en cuenta: la evaluación de las tasas de colegiatura como residente del estado bajo HB 2787 no cambia el estado de residencia del estudiante.
¿Cómo solicitar la HB 2787- Equidad en la Colegiatura?
Los estudiantes que deseen ser considerados para las tasas de colegiatura como residentes del estado bajo la HB 2787 deben aplicar utilizando una solicitud de admisión nacional y responder a las preguntas de ciudadanía como ‘no ciudadano de EE.UU.’ y luego presentar el formulario HB 2787. Los formularios completados pueden ser enviados por correo a la Oficina de Admisiones de la Southern Oregon University o los formularios electrónicos pueden ser enviados por correo electrónico al Oficial de Residencia SOU a residency@sou.edu .
Southern Oregon University
Oficina de Admisiones
1250 Siskiyou Boulevard
Ashland, OR 97520
El formulario HB 2787 debe presentarse antes de que la solicitud de admisión se considere completa y procesada.
Soy un estudiante indocumentado, pero no cumplo los requisitos de la ley HB 2787. ¿Cómo debo presentar la solicitud?
Los estudiantes que no cumplen con los requisitos de HB 2787 deben aplicar utilizando la aplicación nacional como un “non-U.S. citizen.” y debe presentar el Formulario de Equidad en la Colegiatura. El formulario de Equidad en la Colegiatura debe ser presentado antes de que la solicitud de admisión se considere completa y procesada.
Pagar los Estudios Universitarios
FAFSA – Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes
SOU utiliza la Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes (FAFSA, por sus siglas en inglés) para determinar su necesidad económica y su elegibilidad para diversos programas. Su concesión de ayuda económica está diseñada para satisfacer la mayor parte de su necesidad financiera y la elegibilidad como sea posible y se determina por su nivel de necesidad como lo demuestra la FAFSA, y por la disponibilidad de fondos. SOU ofrece becas al mérito, así como ayuda económica basada o no en la necesidad. Para obtener una lista completa de los requisitos federales de elegibilidad, visite el sitio web de Ayuda Federal para Estudiantes.
Los estudiantes indocumentados no son elegibles para recibir ayuda federal, becas o préstamos, sin embargo, los estudiantes DACA que han sido provistos de un número de seguro social pueden llenar la FAFSA con el fin de recibir un Informe de Ayuda Estudiantil (SAR, por sus siglas en inglés). A pesar de que pueden llenar la FAFSA y obtener un SAR estos estudiantes todavía no pueden acceder a la ayuda federal. Los Informes de Ayuda Estudiantil (SAR) pueden utilizarse para demostrar la necesidad y pueden utilizarse para solicitar financiación privada, estatal e institucional.
Oficina de Ayuda Económica
Britt Hall
1250 Siskiyou Boulevard
Ashland, OR 97520
Correo electrónico: finaid@sou.edu
Teléfono: 541.552.6600
ORSAA – Solicitud de Ayuda Estudiantil de Oregón
SB 932 (Proyecto de Ley del Senado 932) permite a los estudiantes elegibles solicitar y ser considerados para la Beca de Oportunidad de Oregon (OOG, por sus siglas en inglés) financiada por el estado y, si son elegibles, Oregon Promise. Para poder optar a la OOG, los estudiantes deben ser residentes de Oregón o estar exentos del pago de la colegiatura de no residentes (a través de un programa como el HB2787 Tuition Equity). Los estudiantes que reúnan los requisitos pueden solicitarla mediante la Solicitud de Ayuda Estudiantil de Oregón (ORSAA, por sus siglas en inglés). Los estudiantes pueden visitar el sitio web de OSAC – la Oficina de Acceso y Terminación de Estudios de Oregón para determinar si son elegibles para presentar la ORSAA.
Becas
Southern Oregon University ofrece una variedad de becas al mérito que están abiertas a todos los estudiantes entrantes de primer año y estudiantes transferidos, incluidos los estudiantes indocumentados. Los estudiantes son considerados para estos premios en función de su residencia, GPA, y más.
Los departamentos académicos también pueden conceder becas a los nuevos estudiantes de SOU. La elegibilidad para las becas otorgadas por los programas académicos varía según el departamento, el estatus del estudiante, el GPA, etc. No todas las becas de los departamentos académicos pueden estar disponibles para estudiantes indocumentados dependiendo de la fuente de financiación de la beca.
Para obtener información completa sobre las becas, consulte nuestra página de becas.
También se anima a los estudiantes a solicitar becas ofrecidas por organizaciones externas a SOU. Estas becas pueden ser comunitarias a través de organizaciones sin fines de lucro, organizaciones comunitarias, empresas y más. Sitios web como TheDream.US son un buen punto de partida para los estudiantes indocumentados que están explorando oportunidades de becas.
*Antes de presentar solicitudes para becas de terceros, los estudiantes deben comprobar la validez y las reseñas del sitio web de la organización, y comprobar que la solicitud de la beca no tenga un costo de solicitud.
Visita al Campus
Visitar la Universidad del Sur de Orgeon es un paso importante en el proceso de decisión universitaria de un estudiante. Realiza un recorrido guiado por estudiantes por el hermoso campus de SOU, visita las residencias estudiantiles, conoce a los profesores y estudiantes de SOU y aprende sobre los programas académicos disponibles en SOU.
Visitas al Campus
La Oficina de Admisiones ofrece visitas al campus para particulares y familias y también organiza actos de Presentación a lo largo del año. Los visitantes tendrán la oportunidad de conocer a estudiantes actuales, aprender sobre el proceso de admisión, explorar diferentes intereses académicos, informarse sobre oportunidades de becas y mucho más.
Los grupos de preparatoria y/o las organizaciones escolares que deseen visitar el campus también pueden organizar visitas en grupo. Para obtener más información sobre las visitas o inscribirse, visite sou.edu/visitus or llame al800.470.3377
Tour Virtual
Estudiantes y familias pueden recorrer el campus de SOU en cualquier momento desde una computadora o dispositivo móvil en nuestro tour virtual interactivo.
Recursos para Estudiantes Indocumentados
Southern Oregon University (SOU) se esfuerza por crear un ambiente de apoyo para que los estudiantes puedan tener éxito dentro y fuera del aula. Hay muchos recursos disponibles en el campus para los estudiantes indocumentados. Los estudiantes deben ponerse en contacto con cualquier programa que puedan estar interesados en utilizar mientras asisten a SOU.
Muchos de los recursos de apoyo de SOU están disponibles a través de las cuotas estudiantiles. Cualquier estudiante que está pagando las cuotas estudiantiles en el campus puede beneficiarse de estos recursos sin costo adicional. Además, la mayoría de las ayudas estudiantiles están disponibles para todos los estudiantes de SOU. Para obtener una lista de los recursos y servicios de SOU visite la Student Life page.
Centro de Justicia Social y Equidad
El Centro de Justicia Social y Equidad de SOU se esfuerza por crear un programa inclusivo que promueva los logros académicos, celebre la diversidad y apoye las valiosas experiencias de vida de la comunidad de SOU. El SJEC apoya a las comunidades afroamericanas, latinas/ hispanoamericanas, nativas americanas, isleñas del Pacífico, asiáticas americanas y queer de SOU en una gran variedad de formas, tales como la coordinación de conferencias y programas culturalmente relevantes, sirviendo como asesor de organizaciones estudiantiles, fomentando un espacio seguro para discusiones y reuniones, y actuando como un centro comunitario.
Unión de Estudiantes Latinos
La Unión de Estudiantes Latinos promueve el conocimiento de la cultura latina a partir de los diversos estilos de vida y experiencias de los miembros de LSU, centrándose en el respeto, la justicia social y la unidad.
Programas Latinos Juveniles
Southern Oregon University’s Pre-College Youth Programs ofrece programas educativos enriquecedores y dinámicos para estudiantes de grado K-12 en Oregón del Sur. Los programas latinos juveniles incluyen Academia Latina, Día Familiar Latino, Juntos en Familia y la Conferencia de Liderazgo César E. Chávez.
Contacto de Admisiones de SOU
Oficina de Admisiones de SOU
1250 Siskiyou Blvd.
Ashland, OR 97520
541.552.6411 (local)
855.470.3377 (número gratuito)
541.552.8403 (fax)
admissions@sou.edu
– ¿Preguntas sobre admisiones? –