- be_ixf; php_sdk; php_sdk_1.4.18
- 36 ms
- iy_2025; im_01; id_21; ih_13; imh_34; i_epoch:1.73749526344E+12
- ixf-compiler; ixf-compiler_1.0.0.0
- py_2025; pm_01; pd_08; ph_02; pmh_33; p_epoch:1.73633242402E+12
- link-block; link-block_link-block; bodystr
- pn_tstr:Wed Jan 08 02:33:44 PST 2025; pn_epoch:1.73633242402E+12
- 0 ms
- be_ixf; php_sdk; php_sdk_1.4.18
- https://sou.edu/admissions/afford/tuition-equity/espanol/
- https://sou.edu/admissions/afford/tuition-equity/espanol/
Equidad en la Colegiatura en Oregón
En 2013, el gobernador John Kitzhaber firmó el HB 2787 para proporcionar a los estudiantes de educación secundaria de Oregón un mayor acceso a la educación superior. A través del HB 2787, la equidad en la colegiatura se otorga a los estudiantes elegibles que no son ciudadanos o residentes permanentes legales de los Estados Unidos y que cumplen con criterios específicos. Esto significa que están exentos de la colegiatura de no residente y tienen derecho a una tarifa de residente estatal para la colegiatura en las universidades públicas de Oregón. Desde entonces, la gobernadora Kate Brown ha firmado el SB 932 (2015), el HB 1563 (2018) y el SB 553 (2021) para actualizar el HB 2787.
¿Quién puede optar a la equidad en la colegiatura?
Los estudiantes que cumplan todos los requisitos siguientes pueden optar a las tasas de colegiatura para residentes:
- Haber estudiado en los Estados Unidos o sus territorios durante los cinco años anteriores a la graduación de la escuela preparatoria (o recibir una certificación equivalente)
- Haber asistido a una preparatoria de Oregón durante al menos tres años inmediatamente anteriores a la graduación o equivalente
- Haberse graduado en una preparatoria de Oregón (o haber obtenido un certificado equivalente)
- Muestra intención de convertirse en ciudadano o residente permanente legal de los Estados Unidos
- Completa el formulario de solicitud de equidad en la colegiatura de SOU
¿Cómo demuestra un estudiante su intención de hacerse ciudadano o residente permanente?
Marcando la casilla en la sección 4 del Formulario de Solicitud de Equidad en la Colegiatura, confirmará la intención de buscar y obtener la ciudadanía estadounidense según lo permitido por la ley federal. Los estudiantes también pueden presentar una copia oficial de su solicitud de inscripción en un programa federal de inmigración o en un programa federal de aplazamiento de la deportación.
Envíe el Formulario de Solicitud de Equidad en la Colegiatura
Envíe el formulario completo y cualquier documento adicional a:
Oficina de Admisiones
Southern Oregon University
1250 Siskiyou Blvd.
Ashland, OR 97520
Preguntas Frecuentes Sobre la Equidad en la Colegiatura
¿A quién puedo contactar sobre la equidad en la colegiatura?
Si tiene alguna pregunta sobre el proceso de equidad en la colegiatura, puede ponerse en contacto con nuestro Oficial de Residencias en residency@sou.edu o con nuestro Subdirector de Extensión y Apoyo Latino Jonathan Chavez-Baez, en chavezbjo@sou.edu o en el 541-552-6478.
¿Qué es la equidad en la colegiatura?
La equidad en la colegiatura es una ley de Oregón que permite a ciertos estudiantes que no son ciudadanos o residentes permanentes legales de Estados Unidos pagar tarifas de colegiatura de residente en lugar de tarifas de no residente. Los estudiantes elegibles deben obtener un diploma de preparatoria o un certificado de Desarrollo Educativo General (GED, por sus siglas en inglés) en Oregón y cumplir otros requisitos específicos de residencia. El 2 de abril de 2013, el gobernador John Kitzhaber promulgó el proyecto legislativo sobre equidad en la colegiatura, House Bill 2787, que ordena a la Junta Estatal de Educación Superior de Oregón proporcionar equidad en la colegiatura en las universidades públicas de Oregón. HB 2787 se ha reafirmado en múltiples ocasiones desde 2015 hasta 2021.
¿Qué es la colegiatura de residente?
Hay diferentes tipos de colegiatura para los estudiantes en función de su estado de residencia. La colegiatura de residente es otro término para las tasas “dentro del estado” para los residentes de Oregón, y las tasas de colegiatura de no residente, o “fuera del estado”, son para los residentes de todos los demás estados. Si reúne los requisitos para la colegiatura de residente, un estudiante puede pagar las tarifas más bajas para los residentes de Oregón, aunque esto no cambie el estatus de ciudadanía o inmigración del estudiante.
¿Cómo puedo obtener más información sobre la ley de equidad en la colegiatura?
Mientras que muchas personas conocen esta ley como “equidad en la colegiatura”, puede ser referida como HB2787 o como la “exención de colegiatura y tasas para no residentes” para estudiantes indocumentados elegibles. Los cambios al proyecto de ley original han ocurrido a través de SB 932 en 2015, HB 1563 en 2018 y SB 553 en 2021. Las referencias a estos proyectos de ley se pueden incluir en los documentos de equidad en la colegiatura.
¿Cómo solicito la equidad en la colegiatura (colegiatura de residente)?
Un estudiante puede solicitar una exención completando un Formulario de Solicitud de Equidad en la Colegiatura y enviándolo a la Oficina de Admisiones. El Formulario de Solicitud de Equidad en la Colegiatura puede encontrarse aquí.
¿Quién puede solicitar la equidad en la colegiatura (exención de las tasas para no residentes)?
El estudiante debe cumplir todos los requisitos siguientes para poder acceder a la exención:
- Haber obtenido un diploma de preparatoria o GED en Oregón
- Haber asistido a una escuela primaria o secundaria/preparatoria en Oregón durante cada uno de los tres años anteriores a la obtención del título de preparatoria o haber abandonado la escuela antes de obtenerlo
- Haber asistido a una escuela primaria o secundaria/preparatoria en un estado o territorio de los Estados Unidos, el Distrito de Columbia o el Estado Libre Asociado de Puerto Rico en cada uno de los cinco años anteriores a la obtención del título de preparatoria o haber abandonado la escuela antes de obtenerlo
- Demostrar la intención de convertirse en ciudadano o residente permanente legal de los Estados Unidos
¿Cómo demuestro mi intención de convertirme en ciudadano o residente permanente?
El estudiante deberá marcar la casilla de la sección 4 del Formulario de Solicitud de Equidad en la Colegiatura, confirmando su intención de buscar y obtener la ciudadanía estadounidense según lo permita la ley federal. Los estudiantes también pueden presentar una copia oficial de su solicitud de inscripción en un programa federal de inmigración o en un programa federal de aplazamiento de la deportación.
¿Durante cuánto tiempo puedo utilizar la exención?
En el estado actual de la ley, no hay fecha de vencimiento para utilizar la exención una vez que el estudiante ha sido aprobado.
¿Tengo derecho a la equidad en la colegiatura si ingreso a SOU desde otra universidad o colegio comunitario?
Sí, siempre que se cumplan todos los requisitos de elegibilidad (indicados más arriba).
¿Los estudiantes a medio tiempo tienen derecho a la equidad en la colegiatura?
Sí, los estudiantes a medio tiempo que cumplan todos los requisitos de elegibilidad pueden seguir utilizando la exención. Los estudiantes que planean asistir a medio tiempo deben trabajar con su asesor académico para ajustar su plan de estudios adecuadamente y determinar su horario de clases.
¿La equidad en la colegiatura es sólo para estudiantes de pregrado?
No, la equidad en la colegiatura puede aplicarse tanto a estudiantes de pregrado como de postgrado, siempre y cuando se cumplan todos los requisitos de elegibilidad (mostrados arriba).
Si cumplo los requisitos, ¿recibo automáticamente la equidad en la colegiatura?
No, los estudiantes deben solicitar una exención utilizando el Formulario de Solicitud de Equidad en la Colegiatura. Una vez determinada la elegibilidad, la exención entra en vigor al comienzo del siguiente trimestre académico.
Me concedieron la equidad en la colegiatura. ¿Por qué sigo apareciendo en la lista de no residentes?
Aunque la equidad en la colegiatura le permite pagar tarifas de colegiatura de residente, no actualiza ni cambia su estatus de residencia. Si se le está cobrando incorrectamente en su factura, por favor, póngase en contacto con residency@sou.edu.
Si se me ha concedido la equidad en la colegiatura, ¿tengo derecho a recibir becas?
¡Sí! Los estudiantes que reciben equidad en la colegiatura son elegibles para recibir becas y otras ayudas financieras en SOU.
¿Disponen de una versión imprimible de estas preguntas frecuentes?
Sí, aquí encontrará una versión imprimible.
Contacto de Admisiones de SOU
Oficina de Admisiones de SOU
1250 Siskiyou Blvd.
Ashland, OR 97520
541.552.6411 (local)
855.470.3377 (número gratuito)
541.552.8403 (fax)
admissions@sou.edu
– ¿Preguntas sobre admisiones? –